This post is also available in: English
El Lago Atitlán es considerado uno de los lagos más bellos del mundo. Ubicado en las tierras altas de Guatemala, el lago está rodeado de espectaculares volcanes y pintorescos pueblos Mayas. Además,llo que hace que el Lago de Atitlán sea especial y único es su impresionante belleza natural. También tiene un ambiente relajado, rica cultura maya, y un clima perfecto. El lago Atitlan es de fácil acceso, a solo 3 horas de la ciudad de Guatemala.

Visitando El Lago Atitlán de Guatemala
Puesto que soy Guatemalteca y viví la mayor parte de mi vida ahí, iba seguido al lago de Atitlán. De pequeña con mi familia y luego en mi juventud con amigos. Además, el lago siempre ha tenido un significado especial. Algunos de mis mejores recuerdos incluyen viajes al lago en fines de semana o feriados. Es uno de los lugares que más extraño desde que me mudé y moría por regresar. Cuando finalmente regresé, el lago me pareció aún mas bello y mágico de lo que recordaba.

Hay muchas formas de disfrutar de la belleza natural del lago. Si buscas unas vacaciones relajadas, puedes tomar una lancha privada y explorar los pueblos a orillas del lago. Tambien puedes ver el sol esconderse detrás de los volcanes desde los muelles. O si prefieres, siéntate cómodamente a disfrutar un café! O camina por las calles apacibles de los pueblos, admirando las artesanías y textiles.
Los más aventureros pueden escalar volcanes o remar en kayak por aguas cristalinas hacia a los pequeños pueblos. Tambien puedes probar el circuito de tirolesa en la Reserva Natural de Atitlán o pescar en un cayuco (o canoa tradicional). Las cristalinas aguas del lago son ideales para darse un chapuzón o practicar buceo. Pero admito que yo soy algo friolenta y encuentro el agua un poco fría.

Lago Atitlán y Su Maravillosa Gente
Las personas que viven a orillas del lago son en su mayor de descendencia Maya. Hablan su propio idioma así como español. Afortunadamente, la mayoría de los vendedores saben algunas palabras en inglés y fomenta el turismo del área. Son personas humildes, orgullosas de su cultura y extremadamente amigables.

Al caminar por las calles, es común ver mujeres vistiendo los tradicionales güipiles- Las encontrarás tejiendo intricados bordados en telares rústicos. Ofrecen sus coloridos textiles en venta a los turistas, elaborándolos de la misma forma que sus ancestros hace cientos de años.
Disfrutando de la Naturaleza en El Lago de Atitlán
Hay muchas oportunidades para explorar la belleza natural alrededor del lago. Desde hermosas playas hasta increíbles rutas de senderismo con puentes colgantes. Uno de mis lugares favoritos para experimentar la flora y fauna local es la Reserva Natural de Atitlán en Panajachel.
En la reserva natural, se puede alimentar a coatíes salvajes y visitar el mariposario. Tambien puedes caminar por senderos con increíbles vistas al lago y cascadas. Hay aventuras más extremas que puedes experimentar en la reserva, como cables de canopy en la Reserva Natural de Atitlán o andar en bicicleta por cable.
Los Bellos Pueblos Alrededor del Lago Atitlán
El lago de Atitlán tiene algo para todos. Cada una de los pequeños pueblos alrededor del lago tiene un ambiente totalmente diferente. A continuación describo algunos de los pueblos más visitados:
Panajachel
Pana (como a los Chapines nos gusta llamarlo) es la ciudad más grande del Lago de Atitlán. Es donde encontrarás la mayoría de los turistas, hoteles y restaurantes. Aquí podrás descubrir infinidad de tiendas de artesanías típicas y calles llenas de color. Los alojamientos van desde resorts de lujo como el Hotel Atitlán hasta hostales para mochileros y bungalows inmersos en una reserva natural.
San Pedro La Laguna
Un favorito entre los mochileros, es una ciudad relajada y hermosa que vale la pena visitar. Recientemente, el plástico ha sido prohibido en San Pedro La Laguna. ¡Lo cual es increíble! Espero que otros lugares de Atitlá sigan este ejemplo de San Pedro.
San Marcos La Laguna
Tiene una comunidad bastante grande de extranjeros que se estableció aquí en busca de una vida más pacifica y holística. En San Marcos encontrarás centros de meditación, clases de reiki, masajes, retiros espirituales y restaurantes vegetarianos. Es un pueblo pequeño en donde casi no hay calles. Pequeños caminos peatonales serpentean entre las casas y casi no hay luces en las calles. Es un lugar muy tranquilo, ideal si buscas una experiencia espiritual.
Puedes llegar fácilmente en lancha desde Panajachel. Aunque también puedes llegar en auto, no lo recomiendo. Es mejor si tienes experiencia manejando en carreteras de terracería en terrenos escarpados. A mi me parece que la carretera que baja hacia San Marcos es aterradora.
Santa Catarina Palopó
Santa Catarina está a solamente 20 minutos de Panajachel, pero lejos del ajetreo. Tiene buenos hoteles y es ideal para conocer más sobre la cultura Maya Kaqchikel. Este es uno de mis lugares favoritos en Atitlán, pues no esta lleno de turistas. Es tranquilo y esta cerca de Panajachel, en caso de que quieras ir a cenar a alguno de sus restaurantes. Lamentablemente, las opciones para comer en Santa Catarina son bastante limitadas.
Santiago Atitlán
Santiago se encuentra en el lado sur del lago Atitlán, entre los volcanes de San Pedró y Tolimán. Está enfrente de Panajachel, por lo que es mejor que tomes un taxi acuático. Es famoso por su santuario a Maximón, el santo popular maya que bebe, fuma y ofrece protección. Es una parte de la cultura Guatemalteca mezclada con raíces españolas, ¡una que no debes perderte!
Santa Cruz La Laguna
Es un pequeño pueblo en el lado norte del lago. Debido a que solo se puede llegar a ella en barco o a pie, no ha experimentado gran desarrollo. Por tanto, es ideal si quieres alejarte de todo y compartir la cultura Cakchiquel (o Kaqchikel). Santa Cruz es también el hogar de Pana Divers, el único grupo de buceo en Atitlán.

San Antonio Palopó
Por último, este tranquilo y sencillo pueblo maya está a solo 20 minutos en bote de Santa Catarina Palopó (o a unos minutos si vienes de Panajachel). Muchas lanchas proporcionan transporte de pueblo en pueblo alrededor del lago. Dependiendo de la duración del viaje, puedes pagar entre $ 2.00 y $ 5.00. También puedes alquilar un barco privado que generalmente cuesta menos de $ 25.
- Guía Completa de Horarios y Recorridos de Procesiones de Semana Santa 2025 en Antigua Guatemala - abril 10, 2025
- FantasyWorld Resort: La Combinación Perfecta de Comodidad y Diversión para Familias en Kissimmee - noviembre 24, 2024
- Visitando Kissimmee: Actividades Únicas Ideales Para Vacaciones en Familia - noviembre 23, 2024
Bellisimo Guatemala que ganas de regresar pronto
Wow!, looks like a great place to visit! Would love to have the opportunity to explore it!
Son muy pocas las veces que uno puede regresar a un lugar del niñez e encontrarlo mas linda. Te felicito y estoy de acuerdo, que lindo esta el lugar! Las fotos estan espectacular, y eso que el agua esta un poco fria… you know this menopausal Cuban has no problema con eso! ; ) Bella lugar que me gustaria conocer algun dia. BB2U
Qué lugar tan lindo! Las fotos están preciosas.
Que bellas fotos, me encantaría conocer!
Que bellas fotos, me encantaría conocer!!
Paula, gracias por estas hemosas imágenes, me encantaría conocer tu pais Guatemala, sin duda es hermoso pero la comida también me encanta.
Qué hermoso que es Guatemala! Bellas fotos!
¡FELIZ DÍA!ॐ
http://mamaholistica.com
Que belleza de lugar, te aseguro que me encantaría ir a conocerlo! Gracias por compartir, las fotos son maravillosas!
Me encanta conocer lugares maravillosos aunque sea por este medio. Espero algún día tener la oportunidad de visitarlos personalmente, pues son maravillas que no debemos dejar pasar. Gracias por compartir.
Que belleza!!!! Como me encantía ir ahora mismo!!!
Qué sitio tan precioso, Paula! Desde luego que hay lugares bellísimos alrededor del mundo.
Gracias por compartírnoslo!
Hermoso hermoso
….volvere