This post is also available in: English
Este artículo incluye el horario de procesiones de Semana Santa 2025 en Antigua Guatemala junto con sus recorridos—una guía detallada de los eventos más importantes que se celebran durante la Cuaresma y la Semana Santa. Si estás buscando a qué hora son las procesiones de Semana Santa en Antigua Guatemala o quieres ver los recorridos actualizadas de las procesiones en Antigua Guatemala 2025, aquí encontrarás toda la información que necesitas para planificar tu visita.
También compartimos recursos prácticos, como información sobre dónde parquear en Antigua Guatemala durante Semana Santa, el cronograma oficial completo (Pregón Cuaresmal), y un mapa con las zonas peatonales habilitadas durante los días principales de las procesiones.
Tu Guía Complete Para Ver las Procesiones de Semana Santa 2025 en Antigua Guatemala
Ya sea que vengas por las procesiones solemnes del Viernes Santo, los eventos coloridos del Domingo de Ramos, o las procesiones más pequeñas que se realizan durante la Cuaresma, esta es una guía indispensable para vivir la Semana Santa Antigua Guatemala 2025. En este artículo encontrarás el calendario de Semana Santa en Antigua con los recorridos de las procesiones más representativas, así como mapas de los recorridos de eventos importantes.
Aunque no incluimos cada una de las procesiones que se celebran en Antigua, nos enfocamos en las más significativas de las principales iglesias y hermandades. También puedes consultar los mapas de los recorridos de procesiones 2025 en Antigua Guatemala para imágenes como las de Jesús Nazareno de La Merced o la Virgen de Soledad de San Felipe, lo que te dará una idea clara de dónde ver las procesiones y a qué hora pasarán por ciertos puntos.
Llevo años asistiendo a las procesiones de Semana Santa en Antigua. En 2025 volveré a vivir esta tradición tan especial, llena de fe, arte y emoción. Y como siempre, tener el horario y los recorridos a la mano me ayuda a disfrutar cada momento con más calma y conexión, espero que a ti también te sirva.
Antes de iniciar descarga el mapa de parqueos y zonas peatonales de Semana Santa 2025 en Antigua Guatemala aquí para ubicar parqueos cercanos y saber qué calles estarán cerradas al tránsito vehicular.
Quinto Domingo de Cuaresma – Sunday, April 6, 2025
Jesús Nazareno de la Caída – San Bartolomé Becerra Church
El Quinto Domingo de Cuaresma marca una de las procesiones más conmovedoras y solemnes de la temporada en Antigua Guatemala. Organizada por la Hermandad de San Bartolomé Becerra, esta procesión se caracteriza por su atmósfera de recogimiento, la devoción profunda de sus participantes y la fuerte conexión comunitaria.

La Consagrada Imagen de Jesús Nazareno de la Caída y la Santísima Virgen de Dolores recorren las calles de Antigua desde la madrugada hasta después de la medianoche. Es una excelente oportunidad para vivir una procesión más íntima, con menos turistas y más espacio para contemplar los detalles que hacen tan especial la Semana Santa en Antigua.
Horario y Recorrido – Domingo 6 de abril de 2025
- Salida de la iglesia de San Bartolomé Becerra: 3:00 a.m.
- Bendición en la Ermita de Santa Lucía: 7:00 a.m.
- Obras Sociales Hermano Pedro: 9:40 a.m.
- Escuela de Cristo: 12:00 p.m.
- Colonia Candelaria: 2:00 p.m.
- Catedral de San José: 4:00 p.m.
- Arco de Santa Catalina: 5:00 p.m. (ideal para fotos al atardecer)
- Parque San Sebastián: 7:30 p.m.
- Bendición en el Cementerio de San Lázaro: 11:00 p.m.
- Entrada a San Bartolomé Becerra: 12:30 a.m. (lunes)
Mejor lugar para verla: El paso bajo el Arco de Santa Catalina alrededor de las 5:00 p.m. es especialmente impresionante — la luz del atardecer, la música solemne y la imagen hacen que este momento sea inolvidable.
Puedes consultar el mapa de recorrido de la procesión de Jesús Nazareno de la Caída 2025, que incluye los puntos clave por donde pasará el anda a lo largo del día.
Viernes de Dolores – Viernes 11 de abril de 2025
Procesión Infantil – Réplicas Infantiles (San Pedro las Huertas)
Celebrada en el pueblo de San Pedro las Huertas, a pocos minutos de Antigua, esta procesión infantil es un evento comunitario lleno de ternura y tradición. Los niños se visten como mini cucuruchos y devotas, y cargan réplicas pequeñas de andas tradicionales en un recorrido corto pero muy significativo.
Es una excelente forma de ver cómo se transmite la tradición de la Semana Santa en Antigua Guatemala de generación en generación. Con su ambiente relajado y familiar, esta procesión es ideal para quienes desean vivir una experiencia auténtica y menos aglomerada.
Horario – Viernes 11 de abril de 2025
- Salida de San Pedro las Huertas: 4:00 p.m.
- Regreso a San Pedro las Huertas: 6:00 p.m.
Mejor lugar para verla: Llega temprano al parque central de San Pedro las Huertas para disfrutar del ambiente y ver cómo la comunidad se reúne antes de que inicie la procesión.
Jesús del Desamparo – Catedral de San José
Esta procesión de Jesús del Desamparo sale desde la Catedral de San José en el centro de Antigua el Viernes de Dolores. Es una procesión profundamente simbólica que representa el abandono y el sufrimiento interior de Cristo antes de su Pasión. Marca el cierre de la Cuaresma y da paso a la intensidad espiritual del Domingo de Ramos y la Semana Santa.

Los participantes suelen vestir túnicas oscuras, y el anda va decorada con elementos solemnes como espinas, clavos y telas negras, reflejando el dolor y la soledad de Jesús. El recorrido atraviesa el casco urbano y zonas cercanas, en medio del silencio respetuoso de los vecinos y devotos.
Horario – Viernes 11 de abril de 2025
- Salida de la Catedral de San José: 3:00 p.m.
- Entrada a la Catedral de San José: 8:00 p.m.
Mejor lugar para verla: Ubícate sobre la 4a Calle Oriente para ver el anda regresar hacia la Catedral al atardecer — la luz y la música crean un momento de gran carga emocional.
Sábado de Ramos – Sábado 12 de abril de 2025
Cristo de las Misericordias – Escuela de Cristo
La procesión del Cristo de las Misericordias marca el inicio espiritual de la Semana Santa en Antigua Guatemala. Sale en la tarde del Sábado de Ramos desde la Escuela de Cristo y, aunque es más pequeña que las procesiones centrales de la semana mayor, está llena de recogimiento y simbolismo.
El anda suele presentar a Cristo crucificado rodeado de velas y flores, con una estética sobria que invita a la reflexión. El recorrido se mantiene mayormente dentro del centro histórico, lo que la convierte en una excelente opción para quienes buscan un momento más tranquilo antes de los días más concurridos.
Horario – Sábado 12 de abril de 2025
- Salida de la Escuela de Cristo: 4:00 p.m.
- Entrada a la Escuela de Cristo: 8:00 p.m.
Mejor lugar para verla: Para una experiencia íntima y silenciosa, ubícate en la Calle de Los Pasos cuando el anda regrese cerca del atardecer. El ambiente en ese momento es solemne y hermoso.
Consulta también el mapa de recorrido de la procesión de Cristo de las Misericordias 2025 para seguir su recorrido por los puntos principales del casco histórico.
Domingo de Ramos – 13 de abril de 2025
Procesiones de Palmas – Diversas iglesias y aldeas
El Domingo de Ramos inicia con varias Procesiones de Palmas en la madrugada, en las que los feligreses caminan por las calles sosteniendo palmas tejidas para conmemorar la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén. Estas procesiones son alegres, familiares y llenas de tradición, con la imagen de Cristo montada en un burro o en una pequeña anda, acompañada de músicos, cofrades y sacerdotes.
Estas son tres de las procesiones de palmas más representativas en Antigua y sus alrededores:
Desde San Pedro las Huertas:
- Salida: 5:00 AM
- Entrada: 6:00 AM
Desde Escuela de Cristo:
- Salida: 7:00 AM
- Entrada: 8:00 AM
Desde San Felipe de Jesús:
- Salida: 6:30 AM
- Entrada: 8:00 AM
Mejor punto para verla: Estas procesiones son cortas, ideales para madrugadores. Verlas avanzar por las calles empedradas al amanecer es una manera serena y alegre de comenzar la Semana Santa en Antigua.
Jesús de la Flagelación – Aldea San Pedro las Huertas
Más tarde por la mañana, la aldea de San Pedro las Huertas realiza una procesión más solemne en honor a Jesús de la Flagelación, que representa los momentos de sufrimiento previos a la crucifixión. La imagen suele ir acompañada por soldados romanos y devotos vestidos con colores oscuros, marcando un ambiente más reflexivo.
Horario de la procesión – Domingo 13 de abril de 2025
- Salida: 8:00 AM
- Entrada: 2:00 PM
Mejor punto para verla: Si estás cerca, esta procesión en un entorno más tranquilo fuera del centro de Antigua es perfecta para vivir una experiencia más íntima de devoción.
Jesús Nazareno La Reseña – Iglesia La Merced
La procesión de La Reseña es uno de los eventos más esperados del Domingo de Ramos. Sale desde la iglesia de La Merced con la imagen de Jesús Nazareno de las Misericordias. Es conocida por su hermosa anda, su ambiente espiritual y la gran participación de la comunidad, marcando el inicio solemne de la Semana Santa.

Esta anda es especialmente elaborada y representa a Cristo camino al Calvario. Se presenta el Domingo de Ramos para permitir que más devotos puedan participar, antes de las procesiones más intensas del Viernes Santo. El recorrido incluye algunas de las calles más emblemáticas del centro histórico de Antigua y el ambiente combina celebración con recogimiento.
Horario de la procesión – Domingo 13 de abril de 2025
- Salida de la Iglesia La Merced: 8:30 AM
- Parque San Sebastián: 11:30 AM
- Catedral de San José: 3:00 PM
- Escuela de Cristo: 7:00 PM
- Colonia Candelaria: 9:00 PM
- Palacio del Ayuntamiento: 10:45 PM
- Entrada a la Iglesia La Merced: 12:00 AM (lunes)
Mejor punto para verla: Si querés una vista espectacular, ubícate cerca de la 1ª Calle Poniente y Calle del Arco justo antes del atardecer — la luz y la arquitectura hacen que la imagen destaque de forma inolvidable.
Para seguir el recorrido completo, consúlta el mapa de la procesión de Jesús Nazareno de la Merced 2025, con todas las calles y puntos clave para verla durante el día.
Lunes Santo – 14 de abril de 2025
Jesús del Santo Viacrucis – Santa Inés del Monte Pulciano
La procesión de Jesús del Santo Viacrucis marca el inicio oficial de las procesiones de Semana Santa en Antigua Guatemala. Sale desde Santa Inés del Monte Pulciano, un pequeño pueblo justo a las afueras de la ciudad, y simboliza el inicio del camino de Cristo hacia la cruz.
Aunque es más pequeña en comparación con las procesiones de los días siguientes, tiene un tono de profunda reverencia. La imagen de Jesús suele ir vestida con túnica morada, y el anda lleva símbolos de la Pasión. El recorrido entra al centro histórico de Antigua y atrae a muchos fieles, creando un ambiente propicio para la reflexión.
Horario de la procesión – Lunes 14 de abril de 2025
- Salida desde Santa Inés del Monte Pulciano: 3:00 PM
- Entrada a Santa Inés del Monte Pulciano: 11:00 PM
Consejo para verla: Ubícate cerca de la entrada a Antigua por la tarde. Ese momento en el que la imagen cruza del campo hacia la ciudad antigua es especialmente conmovedor.
Para seguir el recorrido completo de la procesión, revisa el mapa de la procesión de Jesús del Santo Viacrucis 2025 desde Santa Inés del Monte Pulciano — una herramienta útil para encontrar los mejores puntos de vista.
Martes Santo – 15 de abril de 2025
Jesús Nazareno de la Esperanza – Ermita de Santa Lucía
La procesión de Jesús Nazareno de la Esperanza sale de la histórica Ermita de Santa Lucía, ubicada justo a las afueras del centro de Antigua. Esta procesión vespertina del martes se caracteriza por su ambiente tranquilo y el anda bellamente decorada que lleva la imagen de Cristo con una expresión serena y esperanzadora — símbolo de confianza y perseverancia espiritual.
Es una procesión más corta que otras durante la Semana Santa en Antigua Guatemala, lo que la hace ideal si buscas una experiencia más íntima y manejable. Las familias locales se alinean en las calles y el ambiente es solemne pero sereno.
Horario de la procesión – Martes 15 de abril de 2025
- Salida de la Ermita de Santa Lucía: 5:00 PM
- Entrada a la Ermita de Santa Lucía: 10:00 PM
Consejo para verla: El tramo entre Santa Lucía y el centro de Antigua justo después del atardecer ofrece una luz preciosa para fotografías y una atmósfera ideal para la reflexión.
Jesús Nazareno del Silencio – Iglesia de El Calvario
La procesión de Jesús Nazareno del Silencio, que sale de la iglesia de El Calvario, es una de las más sobrecogedoras de toda la Semana Santa. Como su nombre lo indica, está marcada por un profundo silencio y una energía solemne. Los participantes visten de negro, caminan en silencio y cargan faroles. Solo se escucha el ritmo lento de un tambor o las notas de una marcha fúnebre rompiendo el silencio.
La imagen de Cristo en esta procesión conmueve profundamente — representa el peso del dolor y la carga de la cruz. Es una de las procesiones más contemplativas de la semana y atrae a quienes buscan no solo ver, sino sentir profundamente.
Horario de la procesión – Martes 15 de abril de 2025
- Salida de la iglesia El Calvario: 3:00 PM
- Entrada a la iglesia El Calvario: 11:00 PM
Consejo para verla: El tramo cerca de la Calle de Los Pasos y la Iglesia de San Francisco al anochecer es especialmente conmovedor — las sombras, el incienso y el silencio crean un momento inolvidable.
Para planificar tu tarde, revisa el mapa compartido de las procesiones del Martes Santo 2025 en Antigua Guatemala, que incluye los recorridos de Jesús Nazareno de la Esperanza y Jesús Nazareno del Silencio.
Miércoles Santo – 16 de abril de 2025
Procesión Infantil – Réplicas Infantiles (La Merced)
La procesión infantil del miércoles de La Merced, conocida como Réplicas Infantiles, es una tradición muy querida durante la Semana Santa en Antigua Guatemala. Los niños se visten con versiones en miniatura de los trajes tradicionales de cucurucho y devota, y cargan réplicas pequeñas de las andas, recorriendo un recorrido más corto.
Es una forma hermosa en la que las familias transmiten las tradiciones, y conmueve ver la seriedad con la que los niños asumen su papel. Llena de color, música y orgullo comunitario, esta procesión ofrece una experiencia más relajada, ideal si viajas con niños.
Horario de la procesión – Miércoles 16 de abril de 2025
- Salida de la Iglesia de La Merced: 2:00 PM
- Entrada a La Merced: 8:00 PM
Consejo para verla: El tramo por la Calle del Arco es especialmente fotogénico — los niños en procesión enmarcados bajo el emblemático arco de Antigua crean una imagen inolvidable. Llega con anticipación para tener buen lugar.
Jesús Nazareno del Milagro – San Felipe de Jesús
Esta procesión solemne y conmovedora comienza en la aldea de San Felipe de Jesús, a las afueras de Antigua, y recorre la ciudad hasta altas horas de la madrugada. La imagen de Jesús Nazareno del Milagro es muy venerada y atrae a miles de personas que se alinean en las calles para ver pasar el anda.
El recorrido incluye lugares icónicos como la Catedral de San José y Jocotenango, convirtiéndola en una de las procesiones visualmente más impactantes de toda la Semana Santa.
Horario de la procesión – Miércoles 16 de abril de 2025
- Salida de la iglesia de San Felipe: 2:00 PM
- Avenida Isabel La Católica: 5:00 PM
- Catedral de San José: 7:00 PM
- El Pimental: 10:00 PM
- Plazuela de Jocotenango: 12:00 AM (medianoche)
- Entrada a San Felipe: 4:00 AM (jueves)
Consejo para verla: El momento en que la procesión llega a la Catedral de San José alrededor de las 7 PM es especialmente impactante — las luces, el silencio reverente y la devoción crean una atmósfera poderosa.
Para seguir todo el recorrido y encontrar los mejores puntos para verla, consulta el mapa de la procesión de Jesús Nazareno del Milagro 2025 de San Felipe de Jesús.
Jesús Nazareno – San Mateo Milpas Altas
Esta procesión del Miércoles Santo sale desde la aldea de San Mateo Milpas Altas, ubicada justo a las afueras de Antigua. Aunque es más pequeña que otras procesiones del centro de la ciudad, tiene un significado profundo para la comunidad local y te ofrece la oportunidad de vivir la Semana Santa en un entorno más íntimo y tradicional.
La imagen de Jesús Nazareno es acompañada por música sacra, incienso y participantes vestidos con túnicas solemnes. Esta procesión suele pasar por calles más tranquilas, lo que permite vivir la experiencia a un ritmo más pausado y reflexivo.
Horario de la procesión – Miércoles 16 de abril de 2025
- Salida de San Mateo Milpas Altas: 3:00 PM
- Entrada a San Mateo Milpas Altas: 12:00 AM (medianoche)
Consejo para verla: Si estás cerca de San Mateo o puedes darte una vuelta en carro o bus, esta es una hermosa forma de vivir la Semana Santa lejos de las multitudes y con una devoción muy auténtica.
Jueves Santo – 17 de abril de 2025
Jesús Nazareno de la Humildad – San Cristóbal el Bajo
La procesión de Jesús Nazareno de la Humildad, que sale de la Ermita de San Cristóbal el Bajo, aporta un tono tranquilo y de introspección al Jueves Santo. Mientras la ciudad se prepara para la intensidad del Viernes Santo, esta procesión nos recuerda la humildad y el servicio de Cristo.
Esta procesión recorre varios barrios icónicos de Antigua, pasando por iglesias y plazas históricas. El anda suele estar decorada en tonos suaves, con símbolos de entrega y gracia — un contraste visual con las imágenes más sombrías que se verán al día siguiente.
Horario de la procesión – Jueves 17 de abril de 2025
- Salida de San Cristóbal el Bajo: 8:00 AM
- Escuela de Cristo: 10:30 AM
- Obras Sociales Hermano Pedro: 11:15 AM
- Cementerio San Lázaro: 1:30 PMErmita Santa Lucía: 2:20 PM
- Iglesia San Agustín: 2:45 PM
- Iglesia San Sebastián: 4:45 PM
- Parque Central: 6:15 PM
- Entrada a San Cristóbal el Bajo: 9:30 PM
Consejo para verla: Cerca del Parque Central, alrededor de las 6 PM, es un excelente lugar para presenciar el paso del anda al atardecer — la luz suave, el incienso y el silencio crean un momento profundamente conmovedor.
Jesús Nazareno del Perdón – San Francisco El Grande
La segunda gran procesión del Jueves Santo parte de San Francisco El Grande, uno de los templos más emblemáticos de Antigua y santuario del Santo Hermano Pedro. La imagen de Jesús Nazareno del Perdón representa el perdón y la compasión, y está entre las más hermosas y emotivas de la Semana Santa.
La procesión recorre varios puntos clave del centro histórico de Antigua y suele incluir escenas con soldados romanos. La combinación de luz de la tarde y el tono solemne del anda la convierten en una de las favoritas tanto para fotógrafos como para quienes buscan una experiencia espiritual profunda.
Horario de la procesión – Jueves 17 de abril de 2025
- Salida de San Francisco El Grande: 9:00 AM
- Escuela de Cristo: 12:15 PM
- Barrio de La Concepción: 3:00 PM
- Colonia Candelaria y 1ª Avenida: 4:15 PM
- Alameda Santa Rosa: 5:20 PM
- Obras Sociales Hermano Pedro: 6:15 PM
- Costado de La Merced: 7:30 PM
- Catedral de San José: 8:20 PM
- Entrada a San Francisco: 10:00 PM
Consejo para verla: El paso del anda frente a la Iglesia de La Merced, a eso de las 7:30 PM, es impresionante. Las luces iluminan la fachada mientras el incienso y el silencio del público crean una atmósfera verdaderamente especial.
Si planeas asistir a una o ambas procesiones del Jueves Santo, revisa el mapa de recorridos 2025 de Jueves Santo en Antigua Guatemala con los recorridos completos de Jesús Nazareno de la Humildad y Jesús Nazareno del Perdón.
Viernes Santo – 18 de abril de 2025
Jesús Nazareno La Penitencia – Iglesia de La Merced
Esta procesión de la madrugada del Viernes Santo, que sale de la Iglesia de La Merced, es una de las más importantes y emotivas de toda la Semana Santa en Antigua Guatemala. Representa el camino de Jesús hacia la crucifixión, y la imagen de Jesús Nazareno de la Merced recorre las calles desde antes del amanecer.
La atmósfera está cargada de incienso y silencio. Marchas fúnebres marcan el paso del anda, mientras soldados romanos caminan al frente como símbolo de la Pasión. Es una experiencia intensa que miles de personas madrugan para presenciar.
Horario y recorrido de la procesión – Viernes 18 de abril de 2025
- Salida de la Iglesia de La Merced: 2:50 AM
- Cementerio General: 5:30 AM
- Parque San Sebastián: 7:15 AM
- Calle Ancha: 7:45 AM
- Paso frente a la fachada de La Merced: 9:00 AM
- Obras Sociales Hermano Pedro: 10:15 AM
- Escuela de Cristo: 11:30 AM
- Catedral de San José: 12:45 PM
- Entrada a La Merced: 2:00 PM
Consejo para verla: Ubícate en la Calle Ancha antes de las 8:00 AM. La luz de la mañana, las sombras largas de los cucuruchos y el aroma del incienso crean uno de los momentos más inolvidables del Viernes Santo.
También puedes consultar el mapa de el recorrido de la procesión de Jesús Sepultado de la Catedral de San José, que incluye puntos destacados como el Cementerio San Lázaro y el Arco de Santa Catalina.
Señor Sepultado – Iglesia Escuela de Cristo
La procesión del Santo Entierro de la Escuela de Cristo comienza al final de la tarde y se extiende hasta altas horas de la madrugada. La imagen del Señor Sepultado, representando a Cristo ya en el sepulcro, va recostada en una urna de vidrio adornada con velas, flores y terciopelo oscuro.
Es una de las procesiones más solemnes de toda la Semana Santa, simbolizando el entierro de Jesús y el duelo profundo de sus seguidores. Conforme avanza la noche, el silencio del público, el paso lento del anda y la luz tenue de las velas crean una atmósfera de recogimiento y belleza espiritual.
Horario y recorrido – Viernes 18 de abril de 2025
Salida de la Iglesia Escuela de Cristo: 4:00 PM
Puente Matazanos: 7:30 PM
Catedral de San José: 9:00 PM
Iglesia de San Sebastián: 11:00 PM
Entrada a Escuela de Cristo: 3:30 AM (sábado)
Consejo para verla: La procesión frente a la Catedral de San José alrededor de las 9:00 PM es especialmente conmovedora — la luz de las velas reflejada en los adoquines, acompañada de música suave, la convierte en uno de los momentos más sagrados de la Semana Santa.
Si planeas asistir, asegúrate de revisar el mapa de el recorrido de la procesión del Viernes Santo de la Escuela de Cristo para identificar los principales puntos del recorrido y encontrar los mejores lugares para verla.
Señor Sepultado – Iglesia de San Felipe (Aldea San Felipe de Jesús)
La procesión del Santo Entierro que sale de la Iglesia de San Felipe es conocida por su duración — a veces supera las 16 horas — y por atraer a una gran multitud. La imagen del Señor Sepultado parte de la aldea y atraviesa Jocotenango antes de ingresar a Antigua. Es una de las procesiones más grandes y dramáticas de toda la Semana Santa.
El anda suele ir acompañada de escenas de duelo: soldados romanos, mujeres en luto y elaborados arreglos florales. A lo largo de la noche, la procesión recorre muchos de los lugares más emblemáticos de Antigua antes de regresar al amanecer del sábado.
Horario y recorrido – Viernes 18 de abril de 2025
- Salida de la Iglesia de San Felipe: 3:00 PM
- Jocotenango: 4:30 PM
- Iglesia de San Sebastián: 6:30 PM
- Cementerio San Lázaro: 9:45 PM
- Parque Central: 11:00 PM
- Iglesia de San Francisco: 12:15 AM (sábado)
- Arco de Santa Catalina: 3:45 AM
- Bendición en Calle Ancha: 5:00 AM
- Entrada a la Iglesia de San Felipe: 7:15 AM
Consejo para verla: El momento en que el anda pasa por el Arco de Santa Catalina a las 3:45 AM es simplemente mágico — una ciudad casi vacía iluminada por velas, con el anda cruzando en completo silencio. No te lo pierdas si estás despierto para una procesión nocturna.
Para seguir todo el recorrido de esta procesión emblemática, consulta el mapa del recorrido de la procesión de San Felipe para Semana Santa 2025, que marca los puntos clave en Jocotenango, el cementerio y el centro de Antigua.
Jesús Sepultado – Catedral de San José
Esta procesión del Viernes Santo, que sale de la Catedral de San José, es un evento profundamente solemne y visualmente impactante que honra a Jesús Sepultado. La imagen se presenta tradicionalmente en un ataúd de vidrio, rodeado de velas y arreglos florales, representando la solemnidad del entierro de Cristo.

Aunque no es tan extensa como las procesiones de San Felipe o Escuela de Cristo, esta procesión recorre algunos de los lugares más emblemáticos de Antigua, incluyendo el Arco de Santa Catalina y el Cementerio San Lázaro. Las calles se llenan de un silencio solemne mientras la procesión avanza, cargada por devotos con túnicas oscuras, acompañada de marchas fúnebres y nubes de incienso.
Horario y Recorrido – Viernes 18 de abril de 2025
- Salida de la Catedral de San José: 3:00 p.m.
- Cementerio de San Lázaro: 4:30 p.m.
- Ermita de Santa Lucía: 6:00 p.m.
- Arco de Santa Catalina: 7:30 p.m.
- Entrada a la Catedral de San José: 9:00 p.m.
Mejor punto para verla: Ubícate cerca del Arco de Santa Catalina alrededor de las 7:30 p.m. El contraste entre el atardecer y la luz de las velas mientras pasa la imagen bajo el arco es simplemente inolvidable.
Sábado de Gloria – 19 de abril de 2025
Procesión Infantil – Jesús Sepultado (San Pedro las Huertas)
Esta procesión infantil de Sábado de Gloria presenta una pequeña anda de Jesús Sepultado cargada por niños y niñas vestidos con versiones en miniatura de trajes de cucurucho y devota. Es una tradición local muy querida que permite a los más pequeños participar en Semana Santa de una forma significativa y alegre.
El recorrido que sigue es corto y diseñada para las familias, creando un ambiente relajado ideal para quienes desean presenciar cómo se transmite la devoción de generación en generación.
Horario – Sábado 19 de abril de 2025
Salida de San Pedro las Huertas: 9:00 a.m.
Entrada a San Pedro las Huertas: 12:00 p.m.
Mejor lugar para verla: Ubícate en la entrada del pueblo para ver a los niños salir con orgullo al inicio de el recorrido.
Virgen de Soledad (San Pedro las Huertas)
Esta procesión vespertina sale del pueblo de San Pedro las Huertas y está dedicada a la Virgen de Soledad. Mujeres vestidas de negro cargan la imagen en silencio, simbolizando el luto y la reflexión tras la crucifixión.
Aunque es una procesión más pequeña, está llena de devoción sincera y ofrece una experiencia tranquila y centrada en la comunidad, lejos del bullicio del centro de Antigua.
Horario – Sábado 19 de abril de 2025
- Salida de San Pedro las Huertas: 3:00 p.m.
- Entrada a San Pedro las Huertas: 5:00 p.m.
Mejor lugar para verla: La plaza principal de San Pedro es ideal para ver el regreso de la procesión, rodeado de velas y oraciones.
Virgen de Soledad (Catedral de San José)
La Catedral de San José también realiza su procesión de Sábado de Gloria en honor a la Virgen de Soledad. Es una procesión breve pero emotiva, con música tradicional, velas y mujeres vestidas de negro con mantillas.
La atmósfera es solemne mientras la imagen recorre lentamente el centro de Antigua antes de regresar a la catedral.
Horario – Sábado 19 de abril de 2025
- Salida de la Catedral de San José: 3:00 p.m.
- Entrada a la Catedral de San José: 5:00 p.m.
Mejor lugar para verla: El tramo cerca del Parque Central ofrece excelente visibilidad y una luz hermosa al final de la tarde para fotos.
Virgen de Soledad (San Felipe de Jesús)
Esta procesión nocturna parte desde San Felipe y entra a Antigua, atrayendo a multitudes mientras la imagen de la Virgen de Soledad recorre las calles bajo la luz de las velas, en medio del silencio y la música.
Es un recorrido largo y lleno de emoción, y el impacto visual de la anda iluminada la convierte en una de las más memorables de la Semana Santa.
Horario – Sábado 19 de abril de 2025
- Salida de San Felipe de Jesús: 3:00 p.m.
- Entrada a San Felipe de Jesús: 10:00 p.m.
Mejor lugar para verla: Observa la procesión al llegar a la entrada de Antigua al atardecer — la combinación de paisaje colonial y campo es inolvidable.
Virgen de Soledad (Escuela de Cristo)
Esta es una de las procesiones más esperadas del Sábado de Gloria en Antigua. Sale al final de la tarde y regresa pasada la medianoche, ofreciendo una experiencia profundamente espiritual mientras la imagen de la Virgen de Soledad es llevada por calles iluminadas con velas en un silencio casi absoluto.
Horario – Sábado 19 de abril de 2025
- Salida de Escuela de Cristo: 4:00 p.m.
- Entrada a Escuela de Cristo: 12:30 a.m. (domingo)
Mejor lugar para verla: Calle de Los Pasos cerca de Escuela de Cristo es un sitio poderoso para presenciar los últimos momentos de la procesión, rodeado de luz tenue y silencio reverente.

Mujeres vestidas de negro cargan la anda, acompañadas por música solemne y nubes de incienso. El ambiente es de recogimiento y cierre, marcando el fin del luto antes del gozo del Domingo de Resurrección.
Horario de la procesión – Sábado 19 de abril de 2025
- Salida de Escuela de Cristo: 4:00 PM
- Entrada a Escuela de Cristo: 12:30 AM
Mejor lugar para verla: La Calle de Los Pasos, cerca de Escuela de Cristo, es un sitio poderoso para presenciar el último tramo de esta procesión, rodeado de luz tenue y silencio.
Domingo de Resurrección – 20 de abril de 2025
El Domingo de Resurrección en Antigua Guatemala marca el alegre cierre de la Semana Santa. Aunque hay menos procesiones que en los días anteriores, este día está lleno de misas, música y un renovado espíritu de celebración. Varias procesiones con la imagen de Jesús Resucitado devuelven el color y la esperanza a las calles empedradas de la ciudad.
Jesús Resucitado – San Pedro las Huertas
El pequeño pueblo de San Pedro las Huertas, a las afueras de Antigua, inicia la mañana del Domingo de Resurrección con una procesión vibrante y alegre. Niños y adultos acompañan la imagen de Jesús Resucitado en una celebración de la vida y la esperanza.
Horario de la procesión – Domingo 20 de abril de 2025
- Salida de San Pedro las Huertas: 7:30 AM
- Entrada a San Pedro las Huertas: 9:30 AM
Consejo para verla: Llega temprano a la plaza central para ver el inicio de la procesión, que usualmente está acompañada de música y cohetes.
Jesús Resucitado – Catedral de San José
La procesión del Domingo de Resurrección de la Catedral de San José es una de las más simbólicas del día. Reemplaza el luto con celebración, con flores brillantes, incienso y música alegre. Las calles se sienten más livianas mientras la imagen de Cristo resucitado recorre el centro histórico de Antigua.
Horario de la procesión – Domingo 20 de abril de 2025
- Salida de la Catedral de San José: 9:00 AM
- Entrada a la Catedral de San José: 11:30 AM
Consejo para verla: El tramo cerca del Parque Central ofrece excelente visibilidad y es un lugar ideal para capturar el ambiente festivo de la mañana.
Jesús Resucitado – Iglesia San Pedro (Obras Sociales)
Por la tarde, la Iglesia de San Pedro organiza una última procesión de Resurrección. Aunque más pequeña que las procesiones matutinas, transmite el mismo mensaje de paz y renacimiento. La anda suele estar decorada con flores blancas y detalles dorados, simbolizando la nueva vida.
Horario de la procesión – Domingo 20 de abril de 2025
- Salida de la Iglesia San Pedro: 1:00 PM
- Entrada a la Iglesia San Pedro: 5:00 PM
Consejo para verla: La Calle de Los Pasos ofrece un momento más tranquilo y reflexivo, ideal cuando la luz de la tarde empieza a suavizarse.
Consejos para Ver las Procesiones de Semana Santa en Antigua Guatemala
Planificar con anticipación puede marcar una gran diferencia al asistir a las procesiones de Semana Santa en Antigua Guatemala. Con miles de visitantes, salidas muy temprano y largas caminatas, saber qué esperar te ayudará a disfrutar plenamente de la belleza y el significado de estas tradiciones.
Aquí tienes algunos consejos para aprovechar al máximo tu experiencia:
Llega Temprano para Asegurar un Buen Lugar
Lugares como el Arco de Santa Catalina, la Catedral de San José y la Calle Ancha se llenan rápidamente, especialmente el Domingo de Ramos y el Viernes Santo. Para las procesiones que salen de madrugada, vale la pena llegar al menos una hora antes.
Entiende la Zona Peatonal
Durante Semana Santa, gran parte del centro histórico se convierte en zona peatonal. No se permitirá la entrada ni salida de vehículos en un área que se extiende varias cuadras desde el Parque Central en todas direcciones. Revisa el mapa oficial de zonas peatonales y parqueos para planear con anticipación dónde dejar tu carro y cómo llegar caminando.
Utiliza los Parqueos Designados
Hay 22 parqueos públicos en Antigua y, además, se habilitarán 8 parqueos municipales adicionales desde el domingo 13 de abril a las 5:00 AM hasta el lunes 14 de abril a las 2:00 AM. Puedes usar la herramienta en línea de la Municipalidad de Antigua para consultar en tiempo real la disponibilidad en cada parqueo, especialmente útil el Domingo de Ramos y el Viernes Santo.
Respeta las Alfombras
Muchas familias trabajan toda la noche elaborando alfombras de aserrín como ofrendas de fe. Nunca camines sobre ellas antes de que pase la procesión. Si quieres fotografiarlas, lo mejor es hacerlo temprano por la mañana, especialmente el Viernes Santo.
Viste Cómodo y con Respeto
Vas a caminar muchas horas sobre calles empedradas, así que usa zapatos cómodos. Como son eventos religiosos, es mejor optar por ropa modesta. Lleva capas: en la mañana puede hacer frío y en la tarde calor.
Lleva Agua y Algo de Comer
Algunas procesiones duran todo el día y no siempre hay acceso fácil a ventas o tiendas. Lleva una mochila pequeña con lo esencial para estar más cómodo.
Infórmate Sobre los Cierres de Calles
Durante Semana Santa, muchas calles estarán cerradas al tránsito vehicular, especialmente en el centro histórico. Planea caminar la mayor parte del tiempo y, si puedes, reserva hospedaje cerca del centro.
Vive el Momento
Las procesiones no son solo espectáculos visuales — son actos de profunda devoción. Camina despacio, respira el incienso, escucha la música, siente el silencio… y permite que la experiencia te toque.
Vivir las procesiones de Semana Santa 2025 en Antigua Guatemala es algo que no vas a olvidar. Ya sea que vengas por fe, por tradición o simplemente para presenciar algo hermoso, estas procesiones te ofrecen una ventana única al corazón de la cultura guatemalteca.
Parqueos en Antigua Guatemala Durante Semana Santa 2025 + Zonas Peatonales
Encontrar dónde parquear en Antigua Guatemala durante Semana Santa 2025 puede ser uno de los mayores retos para los visitantes, especialmente con tantas calles cerradas al tránsito. Esta sección incluye todo lo que necesitas saber sobre dónde parquear durante Semana Santa en Antigua, incluyendo zonas públicas de parqueo, parqueos municipales, calles cerradas y un mapa descargable con las zonas peatonales y de parqueo para el 2025.

¿Dónde puedo parquear durante Semana Santa en Antigua?
Durante la Semana Santa 2025, encontrar parqueo en Antigua puede ser complicado debido a la gran cantidad de visitantes y al cierre de muchas calles. Para ayudarte a planificar mejor, aquí te compartimos mapas oficiales descargables que incluyen:
- 22 parqueos públicos distribuidos por toda la ciudad
- 8 parqueos municipales adicionales, habilitados desde el domingo 13 de abril a las 5:00 AM hasta el lunes 14 de abril a las 2:00 AM
- Ubicación de los baños públicos
- Zonas de buses gratuitos que trasladan personas desde algunos parqueos hacia el área peatonal (solo disponibles el Domingo de Ramos)
Haz clic aquí para descargar las zonas de buses gratuitos desde parqueos el Domingo de Ramos.
¿Qué calles estarán cerradas al tránsito vehicular durante Semana Santa?
Durante los días más concurridos de la Semana Santa, una gran parte del centro histórico de Antigua se convierte en zona peatonal. No se permitirá el ingreso ni la salida de vehículos dentro del área delimitada entre:
- Alameda Santa Lucía (al oeste)
- Calle de los Duelos (al este)
- Calle de San Antonio (al sur)
- Calle de los Herreros / Calle de las Ánimas / Calle de los Carpinteros (al norte)
Esta es una zona aproximada que puede cambiar ligeramente dependiendo de los recorridos procesionales. Consulta el mapa oficial para confirmar las calles cerradas durante tu visita.
Consulta de parqueos en tiempo real durante Semana Santa en Antigua
La Municipalidad de Antigua ha habilitado una herramienta en línea para consultar la disponibilidad de parqueos públicos en tiempo real. Este recurso es especialmente útil el Domingo de Ramos y el Viernes Santo, cuando la afluencia vehicular es mayor.
Consulta aquí la disponibilidad de parqueos en tiempo real
Check real-time parking availability here.
More About Semana Santa in Guatemala
These articles dive deeper into the rich traditions, food, and regional differences that make Semana Santa in Guatemala so unique.
Semana Santa in Antigua Guatemala 2025: All You Need To Know About Holy Week Traditions From a Local
This guide offers an in-depth look at Holy Week traditions in Antigua from a local perspective. Learn about the symbolism behind the processions, what to expect each day, and how to experience Semana Santa with cultural understanding and respect. Explore Holy Week in Antigua Guatemala like a local with this complete Semana Santa guide.
Traditional Guatemalan Semana Santa Foods: A Complete Guide
Food plays an important role during Holy Week. From sweet molletes to savory bacalao, discover the most iconic dishes enjoyed during Lent and Semana Santa across Guatemala. Learn about traditional Semana Santa foods in Guatemala and what they mean.

Semana Santa in Guatemala: Traditions and History
Go beyond Antigua and explore how different towns and villages celebrate Semana Santa. This article shares the origins of Holy Week processions and the cultural differences across the country. Understand the history of Semana Santa in Guatemala and how it’s celebrated nationwide.
More Travel Tips for Visiting Antigua Guatemala
Make the most of your trip with practical advice and cultural insight from a local who knows Antigua inside and out.
Antigua Guatemala Festivals, Celebrations, and Important Dates
Semana Santa is just one of many incredible festivals in Antigua. Learn about other important celebrations like Día de los Muertos, Independence Day, and the town’s patron saint festival. Discover the most important festivals and events in Antigua Guatemala.

Antigua Guatemala Travel Guide: The Best Tips From a Local
From where to stay to what to pack and how to get around, this local guide helps you prepare for your trip to Antigua with real-world tips and cultural insight. Get trusted local travel tips for Antigua Guatemala.
Best Colonial Ruins in Antigua Guatemala
Antigua is known for its dramatic colonial ruins. This article highlights the must-see churches, convents, and monasteries that tell the story of the city’s past. Explore the most impressive colonial ruins in Antigua Guatemala.

- Cómo fotografiar Semana Santa en Antigua Guatemala: Guía Completa Con Consejos y Secretos Para las Mejores Fotos de Alfombras y Procesiones - abril 12, 2025
- Holy Week Sawdust Carpets : Everything You Need to Know About the Alfombras in Antigua Guatemala - abril 11, 2025
- Guía Completa de Horarios y Recorridos de Procesiones de Semana Santa 2025 en Antigua Guatemala - abril 10, 2025