This post is also available in: English
Esta es una receta fácil para las naranjas en miel guatemaltecas o naranjas cristalizadas en almíbar. Este es uno de los dulces típicos guatemaltecos más deliciosos (en mi opinion) y la receta requiere solo dos ingredientes. Si estás buscando un postre guatemalteco increíble y fácil, esta es una excelente opción. Las naranjas en miel son un ejemplo clásico de un alimento guatemalteco popular que fue traído de España y asimilado en la cultura local.
Este postre de naranja tiene un sabor único; sentirás la dulzura de la miel hecha con azúcar pero con la combinación del ligero sabor amargo y cítrico de la naranja. ¡Puedes disfrutar de tus naranjas en miel como un dulce, como topping de postres o como una adición dulce a varios platos!
Las naranjas en miel eran uno de mis dulces favoritos cuando era niña y esta es una de las primeras recetas guatemaltecas que aprendí a hacer, así que tiene un lugar especial en mi corazón. La receta guatemalteca de naranjas en miel es más que un simple dulce; es un vínculo con mi infancia y la rica tradición culinaria de mi país.
Preparar estas naranjas cristalizadas en almíbar para mis propios hijos ha sido una maravillosa manera de conectarlos con su herencia y compartir historias de mi infancia. El proceso es simple pero el resultado es increíblemente gratificante: naranjas dulces con un toque de acidez, melosas y deliciosas, perfectas para disfrutar solas o como topping para otros postres. Es un placer ver cómo se iluminan los rostros de mis hijos con la misma emoción que sentía de niña, sabiendo que estoy transmitiendo una parte de la historia de nuestra familia con cada hago este postre de naranja.
¿Qué son las Naranjas en Miel?
Las naranjas cristalizadas en almíbar, o naranjas en miel, son un dulce tradicional popularizado en Guatemala. Se crean cocinando rodajas o mitades de naranja en un almíbar espeso hasta que se vuelven tiernas y dulcemente infusionadas. El almíbar, típicamente una mezcla de azúcar y agua, también se le puede agregar canela u otras especias. Esta técnica no solo preserva las naranjas, sino que también les da una textura deliciosamente parecida a la de un caramelo.
La historia de las Naranjas en Miel
La tradición de hacer naranjas en miel en Guatemala se remonta a la época colonial española. Las naranjas, junto con el método de cristalización de frutas, fueron introducidas a Guatemala por los españoles. Estas naranjas, no nativas de América, se convirtieron en un ingrediente favorito en la cocina guatemalteca. A diferencia de otros alimentos locales que mezclaban ingredientes indígenas con influencias españolas, las naranjas en almíbar son una adopción directa de las tradiciones de confitería española, mostrando el impacto duradero de la cultura española en la gastronomía de Guatemala.
Hoy en día, las naranjas en miel son un postre guatemalteco muy apreciado durante festivales, ferias y fiestas patronales. También son populares durante la Navidad en Guatemala.
Variantes de Naranjas en Miel:
También hay algunas formas tradicionales de darle un giro a estas naranjas en miel. Una variación popular es rellenarlas con una mezcla de coco, creando lo que se conoce como naranjas rellenas de coco. Esta mezcla de coco es muy similar al relleno utilizado para hacer cocadas reales, un tipo de dulce de coco tradicional. Otra opción es rellenar las naranjas en miel con mazapán, añadiendo un sabor dulce de almendra a la mezcla. Estas variaciones ofrecen una forma encantadora de personalizar las naranjas en miel, haciéndolas aún más especiales y deliciosas.
Receta de Naranjas en Miel Guatemaltecas
Ingredientes:
- 10 naranjas (preferiblemente con piel gruesa para obtener mejores resultados)
- ½ libra (aproximadamente 225 gramos) de azúcar por cada naranja
Procedimiento:
Preparación inicial de las naranjas:
- Comienza cortando las naranjas por la mitad. Rasca ligeramente la superficie de cada mitad para reducir la amargura.
- Hierve las naranjas hasta que estén blandas. Es crucial que las naranjas estén bien cocidas para asegurar que absorban correctamente el azúcar.
- Después de cocinarlas, retira las naranjas del fuego y déjalas enfriar en el agua en la que fueron hervidas. No escurras el agua; ayuda a las naranjas a retener la humedad.
Proceso de desamargamiento:
- Con cuidado, retira las semillas de cada mitad de naranja. Coloca las naranjas en un saco o bolsa de tela fina. Ata la bolsa de forma segura para asegurarte de que las naranjas no escapen.
- Sumerge las naranjas en agua durante 24 horas. Este paso es crucial para reducir la amargura natural de las naranjas y prepararlas para su cristalización.
Cristalización de las naranjas:
- Transfiere las naranjas a una olla grande y añade agua fresca junto con la cantidad apropiada de azúcar. Cocina a fuego moderado, permitiendo que el azúcar se disuelva completamente y penetre en las naranjas. Cocinar a fuego moderado es clave para lograr una caramelización uniforme sin quemar el azúcar.
- Continúa cocinando hasta alcanzar el punto de caramelización deseado, cuidando de no mover demasiado las naranjas durante este proceso para evitar que el azúcar se cristalice en la superficie.
- Las naranjas en miel están listas para disfrutar una vez que se hayan enfriado.
Consejos para hacer las mejores Naranjas en Dulce o Naranjas en Miel:
Siguiendo estos consejos puedes hacer las mejores naranjas en dulce o naranjas en miel, perfectas para postres, guarniciones o simplemente como un dulce bocado por sí solas.
Como Almacenar de las Naranjas en Dulce:
Después de hacer las naranjas en dulce, es importante almacenarlas correctamente para que puedas disfrutarlas durante el mayor tiempo posible. Así es cómo hacerlo:
- Primero, deja que las naranjas en dulce se enfríen por completo después de cocinarlas. Esto ayuda a evitar que se forme condensación dentro del recipiente de almacenamiento, lo que podría hacer que se ablanden.
- Una vez que estén frías, coloca las naranjas en dulce junto con el almíbar en un recipiente hermético. Este podría ser un frasco de vidrio con una tapa ajustada o un recipiente de plástico que selle bien.
- Pon el recipiente hermético en el refrigerador. La temperatura fresca ralentiza cualquier deterioro y mantiene las naranjas en dulce frescas.
- ¿Cuánto tiempo duran? En el refrigerador, las naranjas en dulce pueden durar hasta 2-3 semanas. Si optas por congelarlas, pueden durar varios meses, lo que las convierte en una excelente manera de conservarlas por más tiempo.
- Recuerda, siempre usa una cuchara limpia al sacar algunas naranjas en dulce para ayudar a prevenir que las bacterias entren en el frasco.
¿Se pueden Congelar las Naranjas en Dulce?
Sí, se pueden congelar las naranjas en dulce en almíbar. Para hacerlo, asegúrate de que estén en un recipiente apto para congelador. La congelación puede cambiar un poco su textura, pero seguirán siendo sabrosas. Cuando estés listo para usarlas, déjalas descongelar en el refrigerador.

Receta de Naranjas en Miel: Postre Guatemalteco
Ingredients
- 10 naranjas (preferiblemente con piel gruesa para obtener mejores resultados)
- ½ libra (aproximadamente 225 gramos) de azúcar por cada naranja
Instructions
- Comienza cortando las naranjas por la mitad.
Rasca ligeramente la superficie de cada mitad para reducir la amargura. - Hierve las naranjas hasta que estén blandas. Es crucial que las naranjas estén bien cocidas para asegurar que absorban correctamente el azúcar.
- Después de cocinarlas, retira las naranjas del fuego y déjalas enfriar en el agua en la que fueron hervidas. No escurras el agua; ayuda a las naranjas a retener la humedad.
- Con cuidado, retira las semillas de cada mitad de naranja.
- Coloca las naranjas en un saco o bolsa de tela fina. Ata la bolsa de forma segura para asegurarte de que las naranjas no escapen.
- Sumerge las naranjas en agua durante 24 horas. Este paso es crucial para reducir la amargura natural de las naranjas y prepararlas para su cristalización.
- Transfiere las naranjas a una olla grande y añade agua fresca junto con la cantidad apropiada de azúcar.
- Cocina a fuego moderado, permitiendo que el azúcar se disuelva completamente y penetre en las naranjas. Cocinar a fuego moderado es clave para lograr una caramelización uniforme sin quemar el azúcar.
- Continúa cocinando hasta alcanzar el punto de caramelización deseado, cuidando de no mover demasiado las naranjas durante este proceso para evitar que el azúcar se cristalice en la superficie.
- Las naranjas en miel están listas para disfrutar una vez que se hayan enfriado.
Otras Recetas Tradicionales de Dulces Guatemaltecos
Canillitas de Leche
El clásico canillitas de leche guatemalteco es un dulce tradicional hecho con leche y azúcar. Ligeramente más duro por fuera, los canillitas de leche son suaves y cremosos por dentro. Cuando los colocas en tu boca, se derriten fácilmente como por arte de magia.

Fácil Receta De Colochos De Guayaba
En esta receta, aprenderás a hacer colochos de guayaba, un dulce típico de Guatemala, en casa. Los colochos son apreciados en la cocina guatemalteca por su sabor dulce y aromático. La receta detalla los pasos para preparar este delicioso postre, ideal para ocasiones especiales o simplemente para disfrutar en familia.
Receta de Dulce Guatemalteco de Higos: Maleta de Higos
Esta es una receta fácil para higos secos o higos cristalizados de Guatemala. Este dulce tradicional guatemalteco también se conoce como maleta de higos porque los higos azucarados suelen servirse juntos en grupos de cuatro o cinco.
Cocada Real Guatemalteca Tradicional
Esta deliciosa receta tradicional de dulce de coco guatemalteco es uno de mis favoritos. Conocido como cocadas reales, este dulce de coco se hace con coco rallado y leche condensada en la estufa. Masticable, dulce y deliciosamente suave, este dulce tradicional guatemalteco es un regalo dulce con el que seguramente te enamorarás.

- FantasyWorld Resort: La Combinación Perfecta de Comodidad y Diversión para Familias en Kissimmee - noviembre 24, 2024
- Visitando Kissimmee: Actividades Únicas Ideales Para Vacaciones en Familia - noviembre 23, 2024
- Las Mejores Actividades Gratis Para Familias en Orlando - octubre 1, 2024